Descripción

El Parque Natural de los Aiguamolls del Empordà fue creado el 28 de octubre de 1983 mediante la Ley 23/1983 de declaración de parajes naturales de interés nacional y de las reservas integrales zoológicas y botánicas de los Aiguamolls del Empordà.

Además de la figura de protección de Parque Natural, cuenta con la de Reservas Integrales Naturales (máximo nivel de protección en la legislación catalana) de les Llaunes -lagunas costeras- , de los Estanys -marjales y humedales interiores- y de la Isla de Caramany.

Las aguas del Ter, Fluvià y Muga se funden  en un complejo de lagunas, meandros, y pequeñas albuferas que estaba flanqueadas por dunas, tierras salobres y bosques de ribera. Todo ello forma un entorno especial  que alberga  multitud de aves, peces, mamíferos, reptiles y anfibios, así como invertebrados  y todo tipo de insectos.

Es un espacio protegido con una de las mayores biodiversidades de Europa.

Para los amantes de las aves, los Aiguamolls nos presentan numerosas especies de aves acuáticas, anátidas, limícolas, zancudas entre otras.

No es difícil  encontrar el martín pescador, el gran cormorán, garzas y cigueñas.

Hay multitud de miradores desde donde vamos a contemplar  la riqueza ornitológica de los Aiguamolls de L’Empordà.

La torre de observación “Sennilosa” concede un buen panorama , anteriormente era utilizada como almacén para el proceso de secado del arroz. En el año 1996 una de las cuatro torres existentes fue acondicionada como observatorio de 22 metros de altura.

Disponemos de varios itinerarios de diferente distancia, que van desde los los 2Km hasta los 30 km para recorrer en bicicleta.

Nuestra experiencia dependiendo de la fecha y del tipo de fotografía que deseemos realizar variará de recorrido.

Es interesante consultar la guía que nos ofrece el parque para poder determinar las fechas  en que pueden avistarse las diferentes especies

Calendario de Especies:https://pnaees.wordpress.com/108-aves-de-los-parques-naturales-del-emporda/

Material fotográfico:

Objetivo gran angular 16-35  ó  24-70  para las vistas desde los puestos de observación.
Teleobjetivo 70-200 para los diferentes insectos, mariposas, libélulas así como aves del Empordá.

Teleobjetivo  100-400 o 200-600 para las aves que podremos ver a mayor distancia.

Recomendable llevar :  Repelente, Ropa impermeable, abrigo , Agua o bebidas.

Fechas: Las mejores fechas son desde el 15 de marzo al 15 de octubre,

Precio: 90€  x persona Para la sesión de un día, duración 4-6 horas.

Punto encuentro: EL CORTALET: Ctra. de Sant Pere Pescador km 13,6
17486 Castelló d’Empúries
Tel: 972 45 42 22
Fax: 972 45 44 74

 

  • Recogida en punto de encuentro.
  • Traslado al destino fotográfico o alojamiento pactado.
  • Sesión fotográfica 4-8 horas.
  • Durante la sesión se comentarán los principales aspectos de interés del lugar y se atenderán todas las preguntas técnicas.
  • No se incluye bebidas ni comida.

10 disponibles (puede reservarse)

90,00

Categoría: